Ante la globalización y la revolución tecnológica, estudiantes, profesionales y empresas necesitan llegar a nuevas estructuras de pensamiento para poder crecer y adaptarse. La capacitación permanente nos permite adelantarnos: sacar el máximo provecho de nuevas oportunidades. Y es nuestra responsabilidad como educadores poder transmitir a los alumnos y a la comunidad en general, los grandes cambios que enfrenta la sociedad.
La realidad ha cambiado en los últimos cinco años: las empresas pelean hoy por encontrar y mantener personal capacitado que les asegure el crecimiento. Es así que como educadores enfrentamos el reto de formar profesionales competentes, es decir, resulta central ENSEÑAR PARA EL EMPLEO.
Sin dudas, los cambios tecnológicos han modificado cómo se enseña, cómo se aprende y cómo se trabaja. Así es como quedan atrás metodologías de enseñanza tradicionales, estancadas en una realidad que no condice con la actualidad.
Desde el siglo XIX, la educación ha tenido como objetivo formar profesionales para las industrias. Pero actualmente el profesional exitoso es aquel que, además de tener conocimiento, es creativo toma riesgos y está constantemente actualizado. Las nuevas tendencias guían tanto a la transmisión como a la creación de conocimientos, por ende, el desafío actual es pensar, aprender e investigar de una nueva manera. El reto en LEAD IN es darle a los alumnos herramientas para saber cómo priorizar y seleccionar los contenidos disponibles.
En LEAD IN creemos firmemente en que la educación es la inversión más importante para poder obtener mayores posibilidades laborales y de crecimiento en un futuro. Por eso nos comprometemos a acompañar al alumno a lograr sus objetivos y metas, destacándose en un mercado laboral que lo necesita.